Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.esffaa.edu.pe:80/handle/ESCOFFAA/86
Título : El Megapuerto de Chancay y el anunciado Puerto Espacial
Otros títulos : Análisis de las perspectivas de impacto en la seguridad regional
Autor : Sigueñas Alvarado Oswal
ESCOFFAA
Palabras clave : Puerto Espacial
Fecha de publicación : 3-jul-2025
Citación : CCCH. (2024). CCCH. Obtenido de CCCH: https://camaradecomerciochancay.com/ CEEP. (2022). Iniciativa de la Franja y la Ruta en el Perú: Impacto, oportunidades y retos. Lina: Centro de Estudios del Ejército del Perú. Obtenido de https://ceeep.mil.pe/2022/01/25/iniciativa-de-la-franja-y-la-ruta- CEPLAN. (3 de noviembre de 2023). Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Obtenido de Centro Nacional de Planeamiento Estratégico: https://observatorio.ceplan.gob.pe/ficha/t41 CEPLAN. (2024). Actividad portuaria: impactos y oportunidades para el desarrollo nacional. Lima: Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. Obtenido de https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/7432521/6332225-ceplan-actividad-portuaria-impactos-y-oportunidades-para-el-desarrollo-nacional.pdf
Resumen : El presente artículo describe los proyectos denominados: “Megapuerto de Chancay” y el “Puerto Espacial en Talara”, que involucran aspectos de comercio internacional, derecho portuario y marítimo, derecho aeroespacial, geopolítica, geoeconomía, entre otros, y a través de un breve análisis se explican las perspectivas de impacto de ambos proyectos en la seguridad regional.
URI : http://repositorio.esffaa.edu.pe:80/handle/ESCOFFAA/86
Aparece en las colecciones:

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EL MEGAPUERTO DE CHANCAY Y EL ANUNCIADO PUERTO ESPACIAL EN TALARA.pdf2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons